lunes, 24 de septiembre de 2007

Viva la gente y el rock sesentero



Buscando material para el blog, me encontré con la portada de dos discos entrañables: el de "Viva la gente" y el de "la Fiebre del Rock and Roll". Sobra decir que la melancolía me invadió de inmediato. Tenía yo 6, 7 años cuando los descubrí, me encantaba escucharlos hasta el cansancio, sobre todo el del rock en español.

No sé porque, pero siempre que escuchaba "La Niña Bu" o la de "Vete con ella" me imaginaba a mi mamá en minifalda y bailando.

Con la de "Viva la gente" simplemente pensaba que sería maravilloso conocer a todas las personas que se cruzaba en mi camino y hasta me ponía a reflexionar filosóficamente sobre la posibilidad de encontrarte, una y otra vez, en una ciudad tan grande, a la misma gente sin realmente darte cuenta.

3 comentarios:

David Moreno dijo...

Vi una vez el show de Up with people en vivo...y siempre pensé que sería genial pertenecer a él...

Saludos Cris..

Anónimo dijo...

Hola :

Escuchando hablar a Su Alteza Sheikha Mozah Bint Nasser Al Missned de Qatar en la página web de las Naciones Unidas sobre la Alianza de Civilizaciones (http://www.unaoc.org/ ), fue como regresar en el tiempo y escuchar a J. Blanton Belk, fundador de Viva la Gente, hablar en esa reunión en una aula de la Universidad de Arizona aquel verano de 1984. Éramos unos 500 estudiantes recién llegados de más de 24 países iniciando las cinco semanas de entrenamiento para lo que iba ser un año inolvidable.

La historia de Viva la Gente en pocas palabras.

Up With People (Viva la Gente) empezó en 1965 durante una época turbulenta en los Estados Unidos y fue fundado por el señor Belk como una voz positiva para la gente joven. Su camino histórico comenzó oficialmente en 1968 cuando fue incorporado como una “501(c)(3)”, entidad internacional educativa sin animo de lucro. Con el transcurso del tiempo Viva la Gente terminó siendo conocido en todo el mundo como una tremenda fuerza en relaciones internacionales, educación y entretenimiento. Durante cuatro décadas, estudiantes que habían viajado en Viva la Gente se convirtieron en líderes entusiastas en sus pueblos, en sus países e incluso en el mundo. Equipados con múltiples experiencias y una amplia visión de la vida , aprendidos “en ruta”, terminaron siendo verdaderos ciudadanos del mundo. Sin embargo el grupo como lo conocimos entonces, dejó de existir en el año 2000.

Pero nuestro planeta hoy más que nunca, necesita gente con una nueva perspectiva global, jóvenes con experiencia de trabajo en grupos multiculturales y con deseos de hacer una diferencia sirviendo a su comunidad. Y así, tras un intento tímido de relanzar un programa llamado WorldSmart en 2004, Viva la Gente renació en el año 2005.

¿Qué es Viva la Gente hoy?

Hoy Viva la Gente es un programa de educación global que ofrece una experiencia extraordinaria para aquellos jóvenes en busca de una manera única y distinta de aprender, viajando por un semestre con un grupo de entre 80 y 100 estudiantes de todas partes del mundo.

Algunas de las atracciones del programa son:
• Viajar intensivamente en tres continentes del mundo
• Experimentar un ambiente multicultural
• Vivir con familias anfitrionas en cada ciudad de la gira.
• Usar la música como lenguaje universal
• Participar en proyectos de acción social/servicio a la comunidad
• Obtener conocimientos a través de diversos seminarios, conferencias y talleres educativos
Viva la Gente es el complemento perfecto de la educación universitaria tradicional y otorga créditos educativos o equivalencias a través de las universidades con las que ha firmado convenio.

¿Quizás es algo para ti?
¿O conoces una persona con el perfil adecuado e interés para participar en esta experiencia?
Entonces encontrarás toda la información necesaria en la página web de Viva la Gente :
http://www.upwithpeople.org/


Un saludo

Queralt dijo...

Hola, hola, hola...
Te he encontrado de repente, sin esperarte y he flipado... no tengo tiempo ahora para leer todo lo que te han escrito en ese último comentario de anónimo pero, te pongo en favoritos para volver. Mientras, si quieres, aquí me tienes para distraerte en todo lo que pueda de tu dolor de soledad...
Espero que veas este comentario pronto, así mi felicitación de Año Nuevo tendrá sentido:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!!!!!!
Muchas cerezas y un gran abrazo.

Queralt.