lunes, 24 de septiembre de 2007

Lunes de telenovela o La Casa al final de la calle




Por favor, díganme que alguien màs vio esta telenovela. No quiero ser la ùnica anormal que se la echò, la disfrutò enormemente y piensa que es de las pocas cosas decentes e inteligentes que se han producido.

Y es que encontrar un video de La Casa al final de la calle (1989) se ha convertido en mi dolor de cabeza: no hay nada por ninguna parte; me imagino que todo es debido a que aunque la novela era una verdadera joya, no tuvo mucho éxito. Ya saben, una historia demasiado complicada para el común de los mortales, con diálogos elaboradísimos que le daban un toque de misterio y un elenco de primera dirigido por el cineasta Jorge Fons. Lo más sorprendente es que el productor era el hoy rey del churro, Juanito Osorio.

La historia giraba en torno a una tal Eva, una mujer bellísima que no estaba muerta, andaba de parranda, bueno, más bien encerrada en un cuarto secreto de la casa al final de la calle, pues no se resignaba a la pérdida de su belleza. En tanto, una de sus dos nietas (una espléndida Angélica Aragón) se enamoraba del amante de la abuela (Héctor Bonilla en uno de sus mejores papeles televisivos), mientras que la otra nieta (una Leticia Calderón jovencísima y en plan adorablemente guarro) se dedicaba a investigar la misteriosa muerte de su abuela entre funciones de pantomima, palabritas en francès y de la mano de un magnífico Eduardo Palomo.

La verdad esta telenovela me fascinó y es una muestra de que alguna vez Televisa arriesgó, cosa que hoy no hace al producir casi puro churro refriteado. De hecho, podría ser un guilty pleasure, pero en el momento que varios intelectuales la elogiaron, es que no era tan mala.

Queridos cuatro lectores, si alguien de pura casualidad tiene entre sus videos arrumbados y llenos de polvo algo de esta novela, le agradeceré con el alma que me lo comparta. No sean gachos.

Mientras ocurre el milagro, los dejo con unas palabritas recientes de Angèlica Aragòn. Tiene razòn, las telenovelas actuales son una porquerìa y miren que no he sido capaz de ver una entera desde hace siglos. Con dos escenas que te eches una vez al año te das cuenta.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

No adta para todo público! de lo mejor en los dramas telenoveleros y lo más sorprendente Juan Osorio como producto, apostando por un proyecto diferente, inteligente, interesante, un tanto oscuro con un elenco de primerisimos actores: Bonilla, La Aragón, Saby Kamalich, Claudio Obregón, Margarita Gralia, Alonso Echanove, entre muchos otros, pero lo que realmente me atrapo a mis 12 años, fue el triangulo Palomo-Calderón-Pepe Alonso.(de hay mi gusto por la actriz, Lety Calderón sensacional como la rebeldona Teresa Altamirano) Recuerdo una escena cuando Teresa, Claudio, Leonor y Rafael, estan jugando, creo que "beis", dando un batazo rompen un vidrio y van a investigar, y con sopresa descubre el cuarto ensangrentado de Eva, con muñecas regadas..... simplemente maravillosa.
Ojala la repitieran estoy segura seria un verdadero exito, ya que en 1989, no tubo el empuje que se merecia.

fijatebienmagazine dijo...

Cris:

Ahorita que lei tu post, ya medio me acorde de esa telenovela. A mi se me hacia bien rara en ese entonces.

Por otro lado la chava del velo no era la misma que a veces salia en "Hora Marcada" como la mujer de negro. O la estoy confundiendo con Francis Ondiviela????

Me imagino que de esa telenovela de be existir un libro y el libro debe ser sensacional.

Muy interesante la entrevista con Angelica Aragon, me sorprendio mucho la parte donde menciona el dato que las telenovelas eran la segunda entrada de dinero mas importante para el pais... oralleee!!!

Lo malo de las telenovelas de hoy es que contratan a puro galancito y chava curvilinea y los buenos actores como ella y bonilla esta relegados, hacen cine de vez en cuando, pero, pienso que si ellos no tiene chamba, minimo ellos deberian dar clases de actuacion a los chavos nuevos que buena falta les hace.

Saluditos y buen inicio de semana.

Ra dijo...

Poco poco, pero si me acuerdo de esta novela. Hasta que leí tu post supe realmente cuál era la trama, pero eso sí, la imagen de Palomo con la Calderón está bien resguardada en mi memoria...

beto gg dijo...

Cuando lees comentarios como estos y recuerdas programas entrañables, te das cuenta de que la verdadera columna vertebral de una buena telenovela es la historia; sé que cuenta mucho si en lugar de poner a un feo ponen a un guapo... pero es el conjunto, porque está más que demostrado que aunque el elenco sea de puros muñecos y muñecas pero la historia es mala, no pega ni con chicle. Desgraciadamnete las televisoras actuales sólo apuestan por la plata, ya no ni el talento ni la calidad, sino la plata, por eso la televisión (abierta) está como está. Ha sido genial recordar esa gran, gran telenovela, excelentes actores, excelente historia y lo más fabuloso, en esa época ni las cortaban ni las movían de horario, esa telenovela fué de horario estelar a pesar de no haber tenido un gran éxito. Cómo han cambaido las cosas ¿verdad?

Luis dijo...

sabes yo naci em 1975 yo tambien veia la novela y me encantaba me embelezaba ver siempre la escena de la supuesta muerte de Eva y la sangre que corria el vestido de novia con el que bailaba y el hecho de querer siempre ser bella y joven obsesionada con las muñecas que podian perpetuar su belleza y con los espejos, de fondo la canción de Bonita Luis Arcaraz. yo tengo grabada la entrada y algunos capitulos, obviamente tambien el final de la novela, recuerdas a Eva en un columpio y Leonor Altamirano (Angelica Aragón) asomandose por la ventana y dieciendo "nadie jamas dijo nada", si viste el final sabras de lo que te hablo. mi correo es luilui69@hotmail.com

Bery dijo...

Pocas veces la vi. Era medio tetrica no?

Anónimo dijo...

Esta novela me encantaba, hasta que encuentro otra persona que se acuerda de ella!!

has buscando en you tube haber si alguien ha subido alguna escena?

saluditos desde Tijuana

Anónimo dijo...

Si hay novela que muero por ver es La Casa al Final de la Calle!! me ha hablado tanto de ella que me re intriga!! Debe ser fabulosa!! Mucho talento en el elenco!!

Conejo Azul dijo...

yo como que me imagino que si no la han repetido, sera porque jorge fons, no quiere que nadie se acuerde que alguna vez dirigió una telenovela...

la he estado buscando en taringa y youtube, sin suerte, si alguien la tiene o sabe como conseguirla, yo la quiero

Conejo Azul dijo...

yo como que me imagino que si no la han repetido, sera porque jorge fons, no quiere que nadie se acuerde que alguna vez dirigió una telenovela...

la he estado buscando en taringa y youtube, sin suerte, si alguien la tiene o sabe como conseguirla, yo la quiero