Así es amiguitos, mi vida está tan sin chiste últimamente y el ocio me invade tanto que acabo de hacer algo que me sorprendió y les tengo que confesar urgentemente:
(favor de tocar musiquita de tambores)
TUVE LA OSADIA DE VER EL PRIMER CAPITULO DE AMOR SIN MAQUILLAJE
(más musiquita de tambores)
Ay, mamacita, qué cosa tan horrible vieron mis ojitos. Todavía estoy en estado de shock y con varias preguntas revoloteando en mi cabecita: ¿Es eso una telenovela o un documental?; ¿nadie le dijo a Lucía Méndez que asustaba con sus cirugías?; ¿Lucía Méndez es actriz? No sabía; ¿de dónde salió la chavita que hace de su hija, quién le dijo que podía actuar?; ¿y a la que sale de amante de Sergio Goyri nunca le han dicho que es una sobreactuada?; ¿a poco Carla Estrada es actriz?; ¿si Televisa quería decirnos que sus telenovelas son lo máximo de lo máximo --ajá-- porque no mejor hacer más promocionales o libros especiales?; ¿a poco la vida del mexicano, como lo sugiere Carmen Montejo, es lo que es gracias a las telenovelas?
Chale.
Por cierto, sigo sin entender el impuesto empresarial nuevo y apenas me estoy enterando del seguro de desempleo del carnal Marcelo (no he podido enterarme bien del chisme. Ya saben, estaba re ocupada con la taranovela). Lo que sí sé es que dicho seguro es regla en países como Suiza, Finlandia y demás paraísos. ¿Le alcanzará el presupuesto a Marcelo para llevarnos al cielo?, ¿cómo le hará para regularlo correctamente sin que se convierta en un pretexto para los flojos?.
Los dejo con una cosa horrible de la cosa esa de Amar sin Maquillaje y YA PROMETO SOLEMNEMENTE dedicarme al pasado. Basta del presente que para eso ya hay muchos blogs.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
concuerdo. Yo también la vi y tampoco me gustó. Sólo le encontré chiste a las capsulitas de antes de cada comercial, y si bien creo que es un esfuerzo reconocer a La Telenovela con una telenovela, creo que todos los grandes actores que en ella están haciendo apariciones están definitivamente sobreactuados.
Por cierto, Lucía Méndez apesta aquí y en china... Actríz o adefecio? Esa es la cuestión.
Pd. Amo a Sergio Goyri y envidio locamente al personaje de Alejandro Ibarra. Yo que soy editora mataría por entrar a la videoteca de Televisa y meter mano en todo el material de las tenovelas... Es un sueño enfermizo.
ZAZ...Yo no sé...no la he visto, pero seguramente Televisa encontrará una nueva manera para sorprendernos y demostrarnos que es capaz de hacer cosas cada vez más malas...
Yo hubiese pasado todo un año de Telenovelas que hicieron época, como homenaje...incluso algunas de las insufribles de la Méndez que todo el mundo vió...
saludos...
Cris:
Pues acabas de develarme un misterio, yo estaba apenas preguntandome ¿que iria a ser eso que estaban anunciando para conmemorar el 50 aniversario de las telenovelas en México?
Ya con lo que platicaste ni curiosidad de verlo, me ahorraste la perdida de tiempo.
Por otro lado opino lo mismo que David, deberian mejor haber hecho un resumen de las telenovelas mas padres de televisa, mira que si han habido algunas rescatables.
Por otro lado, me da curiosidad ver la telenovela de "Pasión" vi los avances cuando terminó el churro de "destilando amor" y me dio curiosidad porque creo que Sarah Brightman canta el tema, pero no estoy muy segura (ya ves que yo son fan de Sarah)
Saluditos chicuela, por aqui te sigo visitando.
Publicar un comentario