lunes, 3 de septiembre de 2007

De Informes Presidenciales


Viendo el Informe de Felipe Calderón, o el licenciado Calderón como le dice el Carnal Marcelo, vinieron a mi mente esos largos, soporíferos y aburridísimos Informes presidenciales de mi niñez.

Eran las viejas épocas priístas y el Presidente era poco más que un Tlatoani al que había que adorar y rendir pleitesía.

¿Se acuerdan como recorría de Palacio a San Lázaro y viceversa en automóviles descapotados mientras el pueblo se le entregaba (a cambio de una torta y un refresco) y del cielo llovían millones de papelitos de colores?

¿Se acuerdan cómo el Congreso lo recibía como a un hijo pródigo y le aplaudían a rabiar cualquier estupidez que dijera?

¿Se acuerdan de los cebolleros discursos de respuesta por parte del Presidente (también priísta) de la Cámara?

¿Se acuerdan del besamanos en Palacio? ¿y de las cadenas nacionales con trasmisiones especiales conducidas por los monstruos de las noticias? (Por cierto, en esa época no había cable y te echabas o te echabas el Informe. Sobra decir que yo odiaba el 1 de septiembre. Además era señal de que el regreso a clases se acercaba).

Así transcurrieron laaargos años, hasta que, a finales de los 80, Porfirio Muñoz Ledo terminaría con la historia interpelando a Miguel de la Madrid. Fue un escandalazo que con el paso del tiempo dejó de ser novedad hasta convertirse en el circo de tres pistas cuyo cénit llegó el año pasado.

Vaya que México ha cambiado, lo comentaba hace poco con una sobrina de 13 años.
Eso sí, las porritas que le echaron a Calderón al final del informe me remontaron por un momento a mil novecientos ochentaytantos.

5 comentarios:

Javier ... [ M. M. M. ] dijo...

A pesar de haber nacido en el inicio de la decada de los 80, se de el gran esfuerzo que hacían las personas para aguantar los tediosos informes presidenciales. En la radio, televisión e incluso en las plazas públicas [me cuentan familiares que les toco esa epoca] era transmitido el informe para que nadie se lo perdiera. Eso si que era terrorismo sicológico. Lo buebo de vivir en esta epoca es de que si no te interesa saber de las mentiras que te cuentan, pues acudes a canales internacionales o a internet y te olvidas de esas cosas.

Martiuks dijo...

Cris:

Pues coincido contigo en que eran otros tiempos los que se vivian en los 80's respecto a los informes presidenciales.

Yo recuerdo que le cambiabas a la tele o si prendias el radio en todos habia exactamente lo mismo y yo lo que optaba por hacer era salirme a jugar o hacer otra cosa, (lo mismo pasaba con "La Hora Nacional" los domingos -deberias hacer un post sobre eso-)

Pero definitivamente son mucho mas divertidos los informes del dia de hoy, sobre todo los dos ultimos.. Como bien dices tu, esa tribuna se ha convertido en un circo de 3 pistas y lo mas gacho es que es nuestra imagen ante todo el mundo...

Saluditos.

P.D. Por cierto, antes daban el dia libre cuando el informe ¿este año no?

Cristina dijo...

Creo que desde las èpocas de Zedillo ya no dan el dìa libre. Fue cuando la instituciòn presidencial se empezò a resquebrajar para acabar en el gran circo de Fox y la famosa escena del chavito ponièndole cuernos.

Miss Pinky dijo...

uuff yo tambien odiaba ese dia! lo único bueno es que cuando acortaron las vacaciones y dejaron de ser tan largas ese dia no habia clases, lo malo, en la tv no habia nada mas que aburrimientos presidenciales.

Mr. Magoo... dijo...

Que me dices de las lagrimas de Lopez Porpillo, que iba a defender al peso como a un perro, y lo que hicieron fue robarse todo el dinero del petroleo, que cada vez se acaba y ahora si que vamos a hacer? en fin.

Saludos hasta Italia, apenas acabo de ver que estas viviendo alla, a de ser nostalgico pero a la vez fabuloso no crees? Ciao