¿A qué jugaban cuando eran chiquitos? a la comidita, al resorte, a la matatena, vamos por partes y poco a poco. Es más, creo que este post se actualizará constantemente. Y, de nuevo, se aceptan propuestas.
La comidita: clásico. Te ibas a la tiendita de la esquina, comprabas papitas, gomitas, cacahuates y demás porquerías. Después te ponías en círculo a darle de comer a tus muñecas. El batidero era mítico.
Resorte: mis primeras desveladas sabatinas están íntrinsicamente ligadas al deporte de saltar resorte. Nos quedábamos hasta las once, doce de la noche jugando resorte. Yo nunca pude saltar muy alto.
Stop: Inolvidable lo de "declaro la guerra a mi peor enemigo que es...".
Gimnasia: a finales de los 70, principios de los 80 todas, absolutamente todas las niñas del mundo queríamos ser como Nadia Comaneci. No importaba si, como yo, no podías dar una vuelta de carro.
Las cebollitas: ah, cómo me daba risa quedar aplastada.
Más clásicos: las traes, las escondidas.
Fútbol: con mis vecinos jugábamos en un terreno baldío. Yo siempre era la portera...y no lo hacía tan mal.
Quemados: aboslutamente mi favorito. Yo era la ama y señora de los quemados. Siempre ganaba.
Salero: Éste lo odiaba. nunca podía interceptar la pelota.
martes, 16 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
uuuyyy las cebollitas!!! jajajaja
Bueno jugar a la escuelita para mi fue muy común (mi hermana desde sus 7 años supo que quería ser maestra y desde entonces me agarró de su alumna permanente); también a saltar la cuerda, y los juegos de manos tipo "Me su, me su, me subo a la cama, toco la campana, tiro la botella, mi mamá me pega, mi papá me habla..." y "La vaca lechera, le dijo al lechero, págame la renta del mes de enero..."
Bueno y qué tal, pa morirse de risa... entre mi hermana y mis vecinos jugábamos a hacer super producciones, desde videos de timbiriche, grabaciones de programas de radio o entradas de telenovela... Jajajaja en ese entonces yo fui Yesenia!!! qué escándalo.
yo tambien jugue todo y eso en efecto!!! queria ser gimnasta!!!
Me la pasaba en el recreo dando vueltas de carro que mas parecian arañas con ataques jajajajaja. tambien intentaba el arco que no mas no llegaba al piso jajaja.
saltar la cuerda me encantaba, porque al principio no lograba entrar cuando estaba en movimiento y tenia que hacer que la pusieran en el suelo y empezar de cero jajaa.
Esa epoca fue genial, me la pasaba jugando en el recreo y toda la tarde. tambien te falto agregar el juego de encantados y la version cursi de la guerra, El amor. Le declaro el amor....
Tambien jugue el aeroplano o como se llamara ese juego que dibujabas en el piso con numeros y los brincabas.
Saludos
Orale, que juegos tan ligeros, nosotros jugabamos hoyito, se agarra una pelota de esponja, se tira a la pared a ue rebote a unos ahujeritos en la tierra (escabados en las jardineras de la banqueta, uno por cada jugardor), en el hoyito donde cayera tenía que tomar la pelota y los demas salían corriendo a la banqueta de enfrente antes de que te pegaran con la pelota, si no le daban a nadie, la persona perdía, o a quien le pegaran y el "castigo" era ponerse de frente a la pared y todos le tiraban dos veces la pelota para ver uien la pegaba mas.
El otro era mas violento si se puede, se llamaba cinturon, alguien escondia un cinturon en la calle y los demas en la esquina esperaban, luego se les decía a todos por que área estaba escondido y uien lo encontraba salía dandoles cinturonazos a todos, la base era la susodicha esquina.
Que lastima que mi participacion aquí sea un continuo y silencioso monologo. Llegue tarde a la actividad de este blog,como casi siempre a todo... seguramente llegaré tarde hasta el día de mi muerte.
Publicar un comentario