Desde hace mucho me habían pedido que escribiera sobre Papá Soltero.
El programa era bueno, yo no me lo perdía. Como que en esa época Televisa todavía hacía programas unitarios buenos y sin albures, cosa que abunda en nuestros días. Recuerdo que "Papá Soltero" siempre trataba de dejar un mensaje, como la unidad familiar o los buenos modales de decir "gracias" y "de nada". Con decirles que hasta una vez el profe de Psicología de la Prepa nos lo dejó ver para que lo analizáramos como "programa portador de valores". ¿Será? ¿Ustedes qué opinan?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
A mi me encantaba Papá Soltero, sobre todo porque en lo personal muchas de las situaciones que se exponian ahi eran cosas que a uno mismo le pasaban, o que vivias en tu epoca de la secundaria y en cierta forma te veias reflejado.
Aparte pues a todos nos hubiera gustado tener un papá tan alivianado como Cesar Costa, y pues si es una lastima que Televisa ya no haga ese tipo de programas, mis respetos para los que hacian los guiones, deberian de darle chamba a ese tipo de gente y no a los que escriben las porquerias que producen ahora.
Saludos.
Yo odiaba a Gumara ;)
Nooooooooo David ha matado todo el romanticismo de lo que iba a ser mi post honrando la memoria de la dulce Gumara!
Ni chicles... diré mejor que no me perdía Papá Soltero, me uno a Martha al opinar que es una lástima que este tipo de series no se hagan ahora, tal vez en estas épocas se ven como ñoñas o cursis (quizá para las nuevas generaciones), pero en mi opinión serían una bocanada de aire fresco para toda la basura-oferta que es hoy en día la televisión abierta.
yo veia siempre PAPA SOLTERO en canal cuatro de Lima, hasta cuando me fui a Alemania le pedi a mi cuñado que me los grabe para verlos a mi regreso.
La serie dejaba mensajes es muy cierto, era tranquila y entretenida a la vez sin necesidad de utilizar la violencia.
Ojalá la repitan! SLUDOS DESDE LIMA-PERU
Publicar un comentario