viernes, 23 de noviembre de 2007

De cds, Cuestión de Escrúpulos y mi inocencia

1989. Un sábado de “trabajo en equipo” en casa de Maricarmen, mi amiga de tercero de secundaria.
Mari sacó de la nada un cd.

-¡Wow, un cd de Tracy Chapman!, ponlo que nunca he escuchado un cd—dije con una mezcla de asombro y envidia hacia mi amiga “rica”.

El sonido era otra onda: limpio, acogedor, envolvente. Increíble que en algo tan pequeño cupieran tantas canciones.

Con “Fast car” de fondo seguimos haciendo la tarea hasta que a Maricarmen se le ocurrió una idea:

-Vamos a jugar Cuestión de Escrúpulos-- soltó con voz media morbosa, media culpable—dicen que está muy grueso.
-Sí, traélo—repicamos sintiéndonos ya grandes.

Y es que, en esas épocas, ese juego de mesa era la moda entre los adultos por sus “atrevidísimas” preguntas.

Mari lo llevó y empezamos a jugar. Que qué harías si cachas a tu novio con otra, que cuál era el beso más atrevido y demás. Hasta que llegó una pregunta que nos dejó con cara de “what?” a todas, algo sobre el orgasmo.

-¿Qué es un orgasmo?—dijo alguien.
-Ni idea-- contestó otra.
-Pues yo tampoco sé—agregué.
-Voy por el diccionario—propuso la dueña de la casa.

Cuando regresó, a todas se nos quemaban las habas por descubrir el significado de la palabrita misteriosa.

-Organización, órgano, orgasmo, aquí está—leyó Mary con voz solemne—culminación del acto sexual. ¿Y cómo culminas un acto sexual? No entiendo.
-Yo tampoco—dijimos a coro.

Nos saltamos la pregunta y a los cinco minutos nos hartamos del juego. Mejor seguimos estudiando con Tracy Chapman de fondo.

No cabe duda, éramos una bola de niñitas inocentes jugando a sentirnos mayores.

4 comentarios:

David Moreno dijo...

Fast Car Gran canción. Tracy era, sigue siendo, una compositora maravillosa :)

Trabajos de equipo...que tiempos..

Saludos :)

Martiuks dijo...

Cris:

Muy buen post, yo siempre me quede con la curiosidad de ese juego de mesa, pero me imagino que en la actualidad quedaria "rosita" en comparacion con otros que ya existen.

Por otro lado a mi tambien me causo mucha curiosidad los cds y el primero que tuve fue pirata y era de Shakira, y lo compre mas por curiosa, que por escuchar a Shakira.

Mr. Magoo... dijo...

Jajjajajaja que barbaras, pero si, asi eramos de jovenes, y creo que las generaciones de ahora nos llevan ventaja en ese aspecto.

Pues yo no recuerdo cual fue el primer CD que escuche, pero si el primero que tuve, fue el de Journey Greatest Hits... pero era otra onda escuchar los CD's, recuerdo a un amigo decir que lo podias usar como freesbe y no se rayaba, yo asi de "chaleee a poco?" Ahora me doy cuenta que si se rayan, jejejeje, pero eso si, la calidad es mejor.

Gracias por hacerme viajar en el tiempo, total que a mi ni me gusta, jejejeje.

Saludos hasta Italia...

Anónimo dijo...

Ah... que tiempos aquellos. Yo decia que los cedes sonaban a lata y que los elepes tenian un sonido mas vivo. Lo peor es que lo sigo diciendo...=-|

El primero que escuche fue de musica clasica, por ahi del 85. El jefe de mi papa lo trajo de Japon, e inteligentemente nomas se trajo ese disco. Era de Mozart. Y recuerdo que cuando lo ponian en su oficina (ahi llevo el aparato), se le ponian los ojos en blanco por lo genial del sonido. Fue horrible.

Y en mi caso, el primero al que le eche el guante fue el de Grandes Exitos 2 de Queen. Pura vida (pero el elepe sigue sonando mejor)