Alguna vez yo vi telenovelas. Eran los años 80 y principios de los 90. Las vacías horas de mis tardes y noches de puberta eran llenadas por bodrios tipo: Amalia Batista, Principessa (una cosa horrible que duró siglos y en la que los actores eran cambiados cada rato), Rosa Salvaje, Simplemente María, Alcanzar una Estrella I y II, Muchachitas y un largo etcétera.
Claro que había uno que otro dramón buenísimo como Vivir un Poco --el cual mantuvo en vilo a medio país con sus preguntas de "¿quién la mató?" y "¿quién es Aldo?"--o El Maleficio --qué mello el cuadro de Enrique de Martino quemándose--.
Eso sí, nunca vi Cuna de Lobos. No sé porqué, pero fui de los pocos mexicanos ajenos al fenómeno de la malvada mujer con parche y apellido de político.
Había otras novelas malísimas, pero imperdibles por kitsch, tipo El Extraño retorno de Diana Salazar (de antología los ojos amarillos de la Méndez) o que marcaron escuela como Quinceañera, pues, por primera vez, se habló de las problemáticas juveniles.
¿A poco no eran divertidísimos los "Serena, morena" que el Memo le dedicaba a Maricruz?, o ¿qué tal la entrada de la novela con Adela Noriega-- ¿o era Thalía?--, bajando las escaleras envuelta en hielo seco y escoltada por cadetes del Heroico Colegio Militar?. La rola era de Timbirirche y la moda era cantarla el día de tus quince años; yo, que en ese entonces tenía alma naca y novelera, desperté a mi mejor amiga el día de sus 15 con esa canción. Chale.
Poco a poco fui dejando las novelas. Creo que la ùltima que vi fue Valeria y Maximiliano allà por 1992, en mi último año de Prepa. Hace poco me enterè que hicieron su refrito. Me sentí vieja.
Les dejo entradas de estas novelas.
Cuna de Lobos
El chamuco. Qué mello.
martes, 17 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
¡Híjole Cris!, lo reconozco, pero yo si soy bien "Telenovelera"... Mi hermano y yo veiamos Diana Salazar para ver cuando se le pusieran los ojos amarillos (y me acuerdo cuando el canal 2 salia del aire por ahi de las 12 ó 1 de la mañana y antes de terminar la programacion uno de los videos que pasaban era precisamente el de "Un Alma en Pena"...
Por otro lado de las telenovelas de Telerisa que mas me han gustado y lo confieso que volveria a ver son: "El Pecado de Oyuki" y "Amor de Nadie" de Lucia Mendez, por mencionar solo dos de las churronovelas con las que si me piqué.
Sì, lo de los ojos amarillos era buenìsimo. A mì me daba risa.
Cuàl era Amor de Nadie? de èsa sì no me acuerdo.
Publicar un comentario