Ese día de noviembre de 1989 mi mamá me despertó con la noticia: "Tiraron el muro de Berlín ". Creo que sólo acerté a responder con un estúpido: "¿a poco?". Mis 15 años me impidieron ver la importancia de la noticia.
En los siguientes días la televisión nos bombardeó con imágenes de personas bailando abrazadas-- a veces llorando, a veces brindando-- en torno a las ruinas recién estrenadas del muro cicatriz, el que desde 1961 partió en dos a una ciudad, a un país,a las familias alemanas: el que simbolizó mejor que nadie la Guerra Fría, la lucha entre capitalismo y socialismo.
Creo que poco a poco me cayó el veinte y me impregnó esa esperanza bañada en canción de los Scorpions y que era tan común a finales de los 80 y principios de los 90: las cosas en el mundo estaban mejorando--Alemania volvía a ser una sola, los palestinos e israelís se coprometían a acabar con su guerra milenaria, las naciones sometidas por Tito y Stalin recuperaban su independencia y la UE era una realidad--. Lástima que el 11 de septiembre y la llegada de Bush hijo nos devolvió a la realidad de inocentes masacrados en Iraq e inmigrantes destrozados por bombas en trenes de cercanía madrileños.
La canción himno de esa época Wind of Change
Imágenes de la caída del Muro
lunes, 16 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Cris:
Me paso algo muy parecido a ti en ese aspecto, que no cai en la cuenta de la importancia que un suceso como ese a nivel mundial, hasta muchos años despues que comence a ver peliculas sobre el holocausto y a leer algunas cuantas cosas.
Recuerdo mucho que precisamente en "Siempre en Domingo" pasaron un reportaje sobre eso, e incluso despues se volvio una atraccion turistica el ir al muro y rentar un cincel para que derribaras un pedacito del muro...
Historicamente ese fue un gran logro, pero es evidente que en la epoca que nos toco vivir a nosotras, todavia hay muchos muros que separan y delimitan sin existir "fisicamente" y que hay que buscar la forma de derribar.
Me gusto mucho tu post. Saludos y nos seguimos leyendo por aqui.
Yo tampoco le di la importancia historica que tenia...lo unico que pense : otro tema para estudiar!!
Yo si recuerdo cuando sucedio, la noticia fue sorprendente ya que crei que nunca verìa la caida de ese muro, en realidad la esperaba para el nuevo milenio. Lo curioso fue enterarnos "de repente" sin saber la realidad de la Alemania de aquellos tiempos y ver que la caida del muro era eminente los ultimos meses de 1989...
E igualmente, aunque sorprendido -gratamente- realmente no le di la trascendencia que merecia. Supongo que por lo mismo de la masificcacion actual de las noticias que antes no existia, no nos esteramos de todo el asunto de fondo de ese hecho, a pesar de ver a gente complemente euforica subidas al muro y rompiendolo con mazos y picos...
Publicar un comentario