lunes, 27 de agosto de 2007

USA for AFRICA

Era 1985 y Africa tenía hambre. Yo, al ver en las noticias el desfile de niños apenas cubiertos por retazos de piel, me sentía culpable, demasiado. En esas épocas vivíamos con mi abuela que, invariablemente, nos daba de comer pollo en salsa de tomate. Yo odiaba ese platillo y nunca me lo terminaba. Imagino que la pierna terminaba en la basura acrecentando así, día a día, el peso de mi malagradecida conciencia.

Veintidos años después el hambre sigue ahí, tal vez no tan severa gracias a ONG's, Organismos sopranacionales y sociedad civil, pero continúa siendo una realidad no sólo en África, sino también en Asia y nuestra América Latina, en los rincones más olvidados de México.

USA for Africa o cuando al mundo desarrollado le empezó a caer el veinte de que no todas las realidades eran iguales.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

A mi siempre me parecio una forma barata de promocionarse de los artistillas gringos de moda, encontraron las formula perfecta de verder el video hecho con 3 pesos y porsupuesto las chorrocientas copias vendidas de este material, lo siento realmente por la gente que muere en el continente Africano, pero como ellos, hay pobreza en todo el mundo, y solo porque son negro y marginados los explotan más, en el sentido de que muestran como esta fregada la gente. a ver porque los poquisimos privilegiados que ganan una fortuna entre ellos la bola de nacos que grabaron el tema emblematicos de los fregrados Africanos, no los ayudan con trabajo, con servicios, etc. en lugar de hacer cancioncitas...
seguramente se dijo que TODAS las ganancias de esta explotacion seria para los Prietitos, pero yo lo dudo...

fijatebienmagazine dijo...

Cris:

Yo creo que a todos nuestra mamá nos chantajeo siempre con eso de que: "Tienes que comerte todo porque existen muchos niños que no tienen ni que comer" (aunque en mi caso personal yo siempre he sido de buen diente y siempre me comia todo, aunque no me gustara).

Por otro lado, como que a raiz de eso surgieron muchas rolas para concientizar sobre ese tipo de situaciones, como la de "We are the world" y creo que hasta hubo una version en español, que no recuerdo como se llamaba, pero salia Vicente Fernandez y creo que tambien Lucia Mendez... Ese seria buen tema para tu blog.

Que buen material estas subiendo.

Sigo por aqui actualizandome con tus posts.

Masterjoss dijo...

Ese video mexicano copia del gringo (me refiero con copia con juntar a los artistas latinos y el dar lo que se recabara a los pobres en America Latina) se llamaba Cantare, cantaras...