sábado, 25 de agosto de 2007

Festival OTI

En los 70, 80 y 90 pasó por ahí todo mundo: desde verdaderos cantantes como Eugenia León hasta actores con ganas de hacer el ridículo tipo Héctor Suárez jr. (su presentación fue tan mala, pero tan mala que todavía me acuerdo y me sigue dando pena ajena).

En el 85 México ganó la gran final internacional, no sabemos si porqué realmente lo merecíamos o fue mera solidaridad a las víctimas del terremoto. El triunfo se repitió varias veces.

Pero de lo que siempre permanecerá en nuestra memoria colectiva serán los Hermanos Zavala y su "paraparapapa". No hay palabras para describir este estribillo, fiel muestra de la balada setentera.

Disfruten del video y de paso se enteran de la historia del OTI mexicano.

1 comentario:

fijatebienmagazine dijo...

Cris:

El festival OTI marco toda una epoca, era cuando los cantantes "si cantaban" , aunque dicen que habia "mano negra" y no era muy legal el triunfo para el que ganaba.

Existe de hecho un video controversial de Emmanuel, que en una ocasion que participo quedo entre los finalistas, pero no gano y al interpretar su cancion -segun esto- hizo una seña obsena a los del jurado (a mi no me lo parecio la verdad), pero era la epoca cuando Jose - Jose todavia cantaba... y que decir de Eugenia Leon, ella incluso dice que le dieron el triunfo con "El Fandango Aqui" solo por solidaridad con el pueblo mexicano por el terremoto del 85... Aunque la señora canta como los angeles... Y lo que le pongan...

Bueno, ya me extendi, pero en definitiva, yo creo que a todos nos hubiera gustado cantar como los hermanos Zavala y obvio, no podian faltar tambien en la coleccion de discos de vinyl el disco del Oti con las canciones finalistas de cada año.

Ya en nuestra epoca quisieron hacer algo parecido con valores juveniles o valores Bacardi, pero la magia ya no fue igual.