Sigamos con nuestra gustada, chafìsima e intrascendente secciòn de telenovelas.
De que la vi, la vi. Sin embargo, de Yo compro esa mujer (1990) sólo me acuerdo tres cosas:
1.- que salía una gitana.
2.- que los protagonistas se daban cada beso que pa que les cuento. Ya saben, a uno le daba cosa de que se fueran a asfixiar y acababas gritando inútilmente a la pantalla: “denles aire”.
3.- que la escenografía, ambientación y demás estaban de lujo, pues la historia se desarrollaba en los tiempos de Don Porfirio.
Y ya, de lo demás no tengo idea, ni de qué se trataba ni de porqué querían comprar a la mujer. Los dejo con un video en portugués. Para que vean que nuestras novelas sí son producto de exportación. Chale. Por cierto, que chistosos se oyen el hoy tequilero Yáñez y la dizque hoy “conductora” Leticia Calderón --què bajo cae la gente-- hablando en brasileño.
ACTUALIZACION: gracias a tí, querido lector (o sea, Pochaca) agrego un cuarto recuerdo: la escena final. Era mìtica: la pareja Yànez- Calderòn dàndose un beso como de 5 minutos mientras un jinete pasaba anunciando el inicio de la Revoluciòn y soplaba un viento màs fuerte que el ocasionado por el huracàn "Dean". GRACIAS.
La entrada mochada, pero maravillosa
Y hablando de besos cachondones...una escena en español
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Que bajo cae la gente!!! Jajajajajajjajaja muy cierto ahí esta Lety una excente actriz, haciendole de patiño de la enena con pelos, ahí Dios mio ver para creer....
Ahhhh la gitana era Mariana Levy....
Hay te va la historia. Todo empezó años antes de que saliera el personaje de LEticia Calderón. Se supone que Eduardo Yañez era un campesino y se enamoró de Blanca Flor (Connie de la Mora), que era hermana de Alma Muriel y Enrique Rocha, pero ellos eran ricos, entonces Rocha que era el mayor, le dio el ataque por que su hermana anduviera con un pobretón y lo mandó matar. Blanca Flor quedó loca y la encerró en una hacienda de Mérida, donde la dejó abandonada. Entonces pasó el tiempo y aparece la Calderón como hija de Rocha, empieza todo en el barco porque Yañez, hijo del otro Yañez con otra mujer antes deque conociera a Blanca Flor, viaja de Europa todo refinado después de ser un bandido porque juró vengarce de aquel que mató asu padre. Pero resulta que la Calderón estaba ahí, se enamoraron y cuando supo de quién era hija lo aprovechó. A su vez la Calderón estaba comprometida con el personaje de Eduardo Palomo que era un patanazo, y por cierto, aunque Alma Muriel era su hermana, estaba enamorada de Enrique Rocha.
Luego Rocha se entera que su hija se enamoró de aquel hombre que juró venganza y la encierra de nuevo en la hacienda vieja y olvidada de Mérida, donde conoce a su tía Blanca Flor (toda loca) y conoce su historia.
También había un par de víboras que eran lo máximo, eran contempráneas de LEticia Claderón; Cinthya Kitbo era Efi y MAría MArcela, Narda. ERan una delicia.
Así o más fan fui de la novela????
Por cierto lo de lamujer comprada era porque como el otro fue un bandido e hizo mucho dinero, cuando a la Calderón la estaban casando com Palomo él entró a la iglesia diciendo que la iba a comprar con todoe se dinerón y por eso gritó desde la entrada de la iglesia "Un momento!!!! Yo compro a esa mujer!"
Saludos mi querida Cris!!!
què bàrbara! què memoria tienen! juro que yo no me acordaba de nada de lo que dices, pero ahora refrescando la memoria recuerdo vagamente la escena final. Era mìtica: la pareja Yànez- Calderòn dàndose un beso como de 5 minutos mientras un jinete pasaba anunciando el inicio de la Revoluciòn y soplaba un viento màs fuerte que el ocasionado por el huracàn "Dean".
No hay videos en espanol? yo quiero.
Y de Mariana levy creo que de ahì saltò para el protagònico de "La Pìcara Sonadora", no? tù Raquel que lo sabes todo sobre la TV, me podràs decir.
Jajaja, esto ya parece la pògina de Alvaro Cueva.
De Yo compro esa mujer dire: que fue la primera novela que vi de Lety Calderon!!...la pasaban a las 12 de la noche en Argentina...por ende no siempre la podia ver...el deber escolar estaba primero!...y me encantaban los besos de Ana Cristina y Alejandro!!.
Precioso recuerdo Cris!!
¿"Brasileño" o Portugués?
¡Saludos!
Publicar un comentario