domingo, 20 de abril de 2008

uno, dos, tres probando

Encontrè un nuevo navegador. Se llama Flock y te permite postear sin entrar a tu blog. Tambièn puedes ver, sin necesidad de entrar al youtube o al facebook, si tus amigos han agregado algo nuevo o si tienes correo.

Hasta ahora està bien, pero no he encontrado còmo poner la barra de favoritos del delicious que amo tanto en el firefox.

Ahora estoy editando desde el Flock. Vamos a ver si funciona poner videos.

Los dejo con una gloria de mis èpocas preparatorianas. Crucemos dedos que salga.

domingo, 13 de abril de 2008

¿Salma Hayek anunciaba hamburguesas disfrazada de caperucita?

¿o estoy alucinando y es otra la modelo de este comercial de Burguer Boy?

Por cierto, en este bloque de anuncios del 88 vienen joyitas como la publicidad de los Windys --"a mí no me dejan jugar con ellos"--; la revista Barbie--yo estaba suscrita y me sentía mucho--; los Cracks-up en onda video de AHA; el Mamut para "ese apetito feroz", el Duvalin que "no lo cambias por nada" y hasta Ricky Martín de "rockero".

Una verdadera maravilla, chequen si no.

Se me había pasado informarles que

Este humilde, naco y chafa blog ya cumplió un año de vida! Gracias a todos los que me leen y hasta se divierten con tanta y tanta tontería. Les confieso que cuando comencé a escribir quería hacerlo más formal y hasta con dizque valor intelectual, pero poco a poco me di cuenta que era mejor la informalidad y naquez.

Un abrazo a todos y seguiremos con este viaje al pasado que ya dura un año. Larga vida a los 80 y recuerden "no me fallen, amiguitos, no me fallen".

sábado, 12 de abril de 2008

Martha, mira lo que encontré

Después de estarte fregando con la canción de Alejandra Avalos, encontré el video. YUPI!!! Jajajaja. No sé porqué, pero el modelo que sale se me hacía guapísimo.

Bueno, ya son muchas tonterías por hoy. Nos releemos algún día. Mientras, rían, recuerden o vomiten con mis nuevos posts.

Telenovelas varias

Martha me pidió que escribiera sobre "Yo no creo en los hombres". Por supuesto que la ví allá por el 91, pero sólo me acuerdo de una cosa: de las espantosas cejas de su protagonista, una tal Gabriela Roel. Eran de miedo, ya saben, tipo Frida Kahlo pero a la octava potencia. Hasta mi mamá me hacía burla cuando no me depilaba las cejas diciéndome que parecía hermanita de Mayolis, el nombre de la heroína del novelón.

La cosa es que pensando en ese super dramón, vinieron a mi mente una bola de títulos de novelas que me eché (ah, cómo perdía el tiempo), pero de las que recuerdo poco, muy poco o, de plano, absolutamente nada. Amable lector/a , repasémoslos juntos nada más pa seguir perdiendo el tiempo y contribuyendo al deterioro continuo de este blog:


El Pecado de Oyuki
: Me acuerdo que era oriental, que había geishas, abanicos y mucha gente maquillada de blanco. La protagonista era Ana Martin.


Principessa (1984): una cosa horrible de mediados de los 80 que duró siglos y en el que debutaron las grandes protagonistas de los 90 tipo la Noriega. Se me impregnaron los uniformes de las mujeres que trabajaban en una boutique y la frasecita con la que contestaban el telèfono: "Principessa Boutique, buenas tardes".


Cicatrices del alma: Era la historia de una esposa y ama de casa madura en busca de si misma. Creo que era buena, al menos no era la típica historia de Cenicientas ni de chavitas sufridoras.


Monte Calvario (1986): genial el inicio, con Peniche aventándose de unas rocas del Parque Natural de Uruapan. Creo que al final tenía un hijo con Edith González y el niño salía dicendo antes de los cortes comerciales: "Hola, soy Gustavito, vean Monte Calvario".

El Padre Gallo: la novela mas x de todos los tiempos junto con La Pobre Señorita Limantour. Me parece que Alejandra Avalos salía disfrazada de hombre y hasta hablaba cual vil macho.

Cuando llega el amor (1990): Lucero era amazona, su novio era Omar Fierro y al final ganaba el premio nacional de periodismo. Sólo me acuerdo de eso porque, en esa época, yo queria ganar el Premio Nacional de Periodismo (ajá, ¿qué más?).

Cenizas y Diamantes: la historia de la Cenicienta versión finales de los 80 con una tal Lola Merino, desaparecida últimamente y que era igualita a Jolette, la de la Academia.

Simplemente María (1989)
: la típica historia de pobre, donde la Toya Ruffo se enamora y casa con el rico. Creo que al final, "con el fruto de su esfuerzo", se convierte en una super profesional.

Pasión y Poder
: el debut nefasto de Pau Rubio como actriz. Claudia Islas en plan de mujer fatal.


La pasión de Isabella:
se me quedó grabada una escena: Ana Martin pelando papas en la cocina y oyendo en el radio las noticias de la Segunda Guerra Mundial. Se queja de lo caro que está la vida y dice: "México debería entrar a la guerra".

Senda de Gloria: excelente novela histórica y lo que quieran, pero de lo único que me acuerdo es de un personaje alemán que se queja de que Anabel Ferreira no puede estar embarazada de él porque el tipo anota en su agenda los días que tiene relaciones sexuales y que el día del presunto embarazo, nada de nada con la Ferreira.

Bodas de Odio (1983)y Encadenados (1988): novelas con la pareja Zurita Bach. Creo que la segunda tenía escenas muy fuertes para esa època.

Baila Conmigo: los timbiriches vestidos de rockeros de los años 60. Era como Vaselina pero en telenovela. Chequen en el video a Andrea Legarreta berreando.

Luz y Sombra: la telenovela de la que ni Thalìa ni Carla Estrada se quieren acordar, pero yo si quiero que se acuerden. Nomàs por fregar porque ni la vi.

Amalia Batista (1983)
: Susana Dosamantes estaba en la càrcel y sufrìa porque no podìa ver a sus hijas. Creo que una de las hijas era Leticia Calderón con una horrible peluca negra.

Bianca Vidal (1982): Edith González era pobre, rubia y se enamoraba de su maestro.

Conclusión: qué horror! sin comentarios. Pero pa hacer más fea la cuestión, los abrumo con una serie de videos de estos bodrios.









El momento relax

Miente quien diga que no le gusta esta canción, que nunca la bailó y cantó. Es básica de los 80... oh, sí, adorablemente naca.

Reino Aventura

Y que en plena "Casa de la Risa" mi tía Soco se va cayendo. Fue en el tunel loco, ¿se acuerdan?, ese que había que pasar corriendo antes de salir de la atracción. Yo, como siempre, me puse a llorar como loca, y Héctor, como siempre, se atacó de la risa porque a la tía se le veían los calzones.

Entre mi mamá, mi tía Carmela y uno de los guías la levantaron como pudieron. Yo seguía asustadísima porque la tía Soco estaba recién operada y no se nos fuera a morir ahí. La anécdota se nos quedó para siempre junto con el recuerdo de nuestra primera visita a Reino Aventura.

Habrè tenido 6 años cuando mi papá, con aire de primer mundo, me dijo que por el Ajusco iban a construir el Disneylandia mexicano. Yo no lo pude creer y esperé pacientemente a que lo abrieran, cosa que finalmente ocurrió por ahí del 82 u 83.

A partir de entonces, Reino Aventura se convirtió en escenario frecuente de mi niñez y adolescencia; y es que, sin duda, la casa del tío chueco, Cornelio, las papas calientes, los souvenirs horribles y carísimos, las bromas del Mago Frank, Keiko y La Casa de la LLorona son referentes de todos los treintañeros y cuarentones chilangos, ¿o no?

De cigarros


Soy una tipa extraña, no cabe duda. Tengo manías raras, no propias de periodistas. Por ejemplo, odio el cigarro, lo odié desde chica. ¿La culpable? mi tía abuela Martha. Un día, así sin más, nos dio, a mi primo Héctor y a mí, criaturas de no más de 8 años, una probada de su cigarro. Me supo horrible, casi lo vomito.

Cuando llegué a la adolescencia, no tenía nada de ganas de fumar. Los anuncios con los actores de moda anunciando Raleigh-¿era Raleigh?- me pasaron de noche y a duras penas mi mejor amiga de la secundaria me convenció para fumar a escondidas afuera de Plaza Inn. Años después, ella seguía fumando y yo no he vuelto a tocar un cigarro...por cierto, mi primo Héctor tampoco fuma; creo que tenemos que agradecerle a la tía Martha.

PD.- Para ilustrar este post busco desesperadamente los anuncios ochenteros de los famosos. Si alguien los tiene, copelen o cuello. En tanto, un mugre logo de Raleigh todo pixeleado.