sábado, 12 de abril de 2008

Telenovelas varias

Martha me pidió que escribiera sobre "Yo no creo en los hombres". Por supuesto que la ví allá por el 91, pero sólo me acuerdo de una cosa: de las espantosas cejas de su protagonista, una tal Gabriela Roel. Eran de miedo, ya saben, tipo Frida Kahlo pero a la octava potencia. Hasta mi mamá me hacía burla cuando no me depilaba las cejas diciéndome que parecía hermanita de Mayolis, el nombre de la heroína del novelón.

La cosa es que pensando en ese super dramón, vinieron a mi mente una bola de títulos de novelas que me eché (ah, cómo perdía el tiempo), pero de las que recuerdo poco, muy poco o, de plano, absolutamente nada. Amable lector/a , repasémoslos juntos nada más pa seguir perdiendo el tiempo y contribuyendo al deterioro continuo de este blog:


El Pecado de Oyuki
: Me acuerdo que era oriental, que había geishas, abanicos y mucha gente maquillada de blanco. La protagonista era Ana Martin.


Principessa (1984): una cosa horrible de mediados de los 80 que duró siglos y en el que debutaron las grandes protagonistas de los 90 tipo la Noriega. Se me impregnaron los uniformes de las mujeres que trabajaban en una boutique y la frasecita con la que contestaban el telèfono: "Principessa Boutique, buenas tardes".


Cicatrices del alma: Era la historia de una esposa y ama de casa madura en busca de si misma. Creo que era buena, al menos no era la típica historia de Cenicientas ni de chavitas sufridoras.


Monte Calvario (1986): genial el inicio, con Peniche aventándose de unas rocas del Parque Natural de Uruapan. Creo que al final tenía un hijo con Edith González y el niño salía dicendo antes de los cortes comerciales: "Hola, soy Gustavito, vean Monte Calvario".

El Padre Gallo: la novela mas x de todos los tiempos junto con La Pobre Señorita Limantour. Me parece que Alejandra Avalos salía disfrazada de hombre y hasta hablaba cual vil macho.

Cuando llega el amor (1990): Lucero era amazona, su novio era Omar Fierro y al final ganaba el premio nacional de periodismo. Sólo me acuerdo de eso porque, en esa época, yo queria ganar el Premio Nacional de Periodismo (ajá, ¿qué más?).

Cenizas y Diamantes: la historia de la Cenicienta versión finales de los 80 con una tal Lola Merino, desaparecida últimamente y que era igualita a Jolette, la de la Academia.

Simplemente María (1989)
: la típica historia de pobre, donde la Toya Ruffo se enamora y casa con el rico. Creo que al final, "con el fruto de su esfuerzo", se convierte en una super profesional.

Pasión y Poder
: el debut nefasto de Pau Rubio como actriz. Claudia Islas en plan de mujer fatal.


La pasión de Isabella:
se me quedó grabada una escena: Ana Martin pelando papas en la cocina y oyendo en el radio las noticias de la Segunda Guerra Mundial. Se queja de lo caro que está la vida y dice: "México debería entrar a la guerra".

Senda de Gloria: excelente novela histórica y lo que quieran, pero de lo único que me acuerdo es de un personaje alemán que se queja de que Anabel Ferreira no puede estar embarazada de él porque el tipo anota en su agenda los días que tiene relaciones sexuales y que el día del presunto embarazo, nada de nada con la Ferreira.

Bodas de Odio (1983)y Encadenados (1988): novelas con la pareja Zurita Bach. Creo que la segunda tenía escenas muy fuertes para esa època.

Baila Conmigo: los timbiriches vestidos de rockeros de los años 60. Era como Vaselina pero en telenovela. Chequen en el video a Andrea Legarreta berreando.

Luz y Sombra: la telenovela de la que ni Thalìa ni Carla Estrada se quieren acordar, pero yo si quiero que se acuerden. Nomàs por fregar porque ni la vi.

Amalia Batista (1983)
: Susana Dosamantes estaba en la càrcel y sufrìa porque no podìa ver a sus hijas. Creo que una de las hijas era Leticia Calderón con una horrible peluca negra.

Bianca Vidal (1982): Edith González era pobre, rubia y se enamoraba de su maestro.

Conclusión: qué horror! sin comentarios. Pero pa hacer más fea la cuestión, los abrumo con una serie de videos de estos bodrios.









7 comentarios:

Ra dijo...

Asoooooooooooo

Aporto algunas cosas al post:

Yo no creo en los hombres no me acuedo nada, pero al ver los créditos recuerdo que al ser Lucy Orozco la productora y la escritora, Caridad Bravo Adams, seguro que fue una gran historia tal vez, sub apreciada. ¡Era cuando Adame acababa de anunciar los calzones Trueno!

El pecado... fue otra novela de Lucy Orozco cuya historia fue una adaptación de la famosísima Madame Butterfly.

Principessa, que también era con Anabel Ferreira en su momento de actríz seria, era un remake de una novela venezolana creo, llamada "El amor tiene cara de mujer", que también fue película mexicana tipo setentera.

Cicatrices del Alma creo que nunca la vi, o tal vez sólo haya visto capítulos aislados, lo que si recuerdo muy claramente (por sabrá dios qué razones) era su cortinilla de entrada, pues los créditos aparecían en espectaculares y paredes pintadas de las calles del DF, con una música que daba la imprsión de que la novela tenía todo un corte urbano.

Monte Calvario... ¡la cortinilla! Con la canción de "Te amo" versión Guadalupe Pineda, y la imagen de José Alonso en silla de ruedas.

Cuando llega el amor... Aahh!!!! me gustó cuando al final Nailea Norvind se mata tirándose de un balcón!!!

Simplemente María fue la ñoñez más grade de este mundo, con una Victoria Ruffo a quein nadie le creyó jamás... pero chequen los créditos, ahí ya figuraba Salvador Mejia, uno de los actuales "grandes productores" de telenovelas en TElevisa.

Cenizas y Diamantes y Pasión y Poder me gustaron mucho; de hecho Pasión y Poder, según sé, era una de las millonésimas adaptaciones de Romeo y Julieta cuyo protagonista masculino, un tal Alejandro Landeros, nunca figuró. Para más Lola Merino que también murió por la paz.

De las demás creo que si era bien chirris para comentarlas, Amalia Batista (sólo sé que ahí salió Susana Dosamantes) y Encadenados, que también me acuerdo mucho de la cortinilla, los jugueteillos de Cristian y Humberto en los paisajes de Chiapas y el corte de cabello de ella, que era lo IN de lo IN.

Baila conmigo.... fui tan faaaaaaaaannnn!!!! y Luz y Sombra, tristemente también la vi. De verdad que Thalía ya debe tenerla hasta bloqueada de su cabeza... lo mejor? No, no Alberto Mayagoitia... ¡La rola de flans como tema musical!

Ra dijo...

Por cierto (me doy cuenta que soy una adicta a las cortinillas), me faltó decir que la de Pasión y Poder era padrisima, con un juego de ajedrez y close ups de las familias en disputa, todos con fondo negro... el gran final, por supuesto, el jaque mate.

Charlotte dijo...

En Principessa contestaban "PRINCIPESSA, BOUTIQUE ALTA COSTURA..."

De Monte Calvario recuerdo a José Alonso en silla de ruedas llamando a Edith González "Ana Rosaaaa". Por cierto que en esta telenovela la actirz que hacía la hermana de Peniche era Sylvia Suarez, mamá del tristemente célebre ing. Belmar (asesinado el año pasado en el viaducto).
Cuando llega el amor, Lucero puso de moda el copetín hacia atrás, pero esponjadito. Y fue el debut de Rodrigo Vidal, que salía todo nerd...

En Simplemente María era atroz el modo tan falso en que la Ruffo hablaba como indita, nefasto!

Charlotte dijo...

En Principessa contestaban "PRINCIPESSA, BOUTIQUE ALTA COSTURA..."

De Monte Calvario recuerdo a José Alonso en silla de ruedas llamando a Edith González "Ana Rosaaaa". Por cierto que en esta telenovela la actirz que hacía la hermana de Peniche era Sylvia Suarez, mamá del tristemente célebre ing. Belmar (asesinado el año pasado en el viaducto).
Cuando llega el amor, Lucero puso de moda el copetín hacia atrás, pero esponjadito. Y fue el debut de Rodrigo Vidal, que salía todo nerd...

En Simplemente María era atroz el modo tan falso en que la Ruffo hablaba como indita, nefasto!

Anónimo dijo...

pochakosa:

La entrada que dices de Cicatrices del Alma, corresponde a Tal Como Somos, con Julissa y Enrique Alvarez Félix.

Pricipessa efectivamente fue el refrito del refrito de El amor tiene cara de mujer, en México la primera vesión corrió a cargo de Lucy Gallardo e Iran Eory y ahora 2008, ya van por otro remake, Palabra de mujer , con Edith González Creel y Yadhira quitamaridos Carillo.

Dudo mucho que el Pecado de Oyuki, la que se dice ha sido la producción más cara de Televisa este basada en Madame Butterfly.

A mi gusto, falta incluir Morir para Vivir, el último protagónico de Susana Dosamantes y el primero de Claudia Ramírez, con Eduardo Capetillo y Erik Rubin.

Por cierto, el refrito noventero de Monte Calvario es Te sigo Amando, con Claudia Ramírez y Sergio Goyri.

Anónimo dijo...

yadhira quitamaridos carrillo y edith glz creel..jajajaja, que buenos apodos...

Ra dijo...

Jajajajaa, me llamaba Pochakosa y tenía mejor memoria que hoy... :)