Màs recuerdos prehistòricos, esta vez a ritmo de un clàsico italiano. He de haber tenido 7 u 8 cuando mi primo Ernesto, quien se me hacìa viejìsimo porque ya iba a la Universidad, escuchaba sin parar una rola de Laura Branigan: la maravillosa Gloria.
Ernesto se la pasaba oyendo el sencillo en un tocadisco que tenìa en su estudio-biblioteca. Yo bailaba y me sorprendìa que la canciòn, en ese maxisencillo, durarà siglos, casi una hora.
Mucho tiempo despuès, en mis èpocas preparatorianas, me topè con la versiòn original, la de Umberto Tozzi y me gustò màs que la de la Branigan. Sin embargo, la rola en inglès siempre me remitirà a mi infancia, a la casa de mis primos Ocampo, y a Ernesto, el futuro arquitecto, dibujando en su restirador.
PD.- Neto, gracias por el cd!
viernes, 8 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Me gusto mas la version de Polo Polo de esa cancion, aunque solo cantaba el primer verso... y por decencia no puedo repetirlo aqui...=) Pero ya en serio, semos mas fans de la version italiana...
Decía...
Sí, la versíón en italiano de Tozzi es muy romántica, pero qué más deleite, fuerza y amor demostrado por la excelente Branigan...
Para dato de todos, de 1979 hasta 1982, Tozzi sólo era famoso por su hit "Gloria" dentro de Italia. Tuvo a bien trabajar con Branigan y puso a su arreglista personal a trabajar para adaptarle a Laura la nueva letra al idioma inglés y con un sonido más contemporáneo: se convirtió en un clásico.
Gracias a Branigan, y sus nominaciones y premios, Tozzi se volvió internacional y verdadero profeta en su tierra.
Ahhh... es una lástima que los verdaderos y bellos angelitos se vayan de este mundo antes de lo que uno espera... Snifff...
Por cierto, el comentario anterior lo hizo, ¿quién crees? Pues Yo merito...
Me voy a ver naquisima, pero yo conocí esa canción gracias a... Parchis! Venía en el disco verde de "Hola Amigos", yo era verdadera fan de Tino, y me derretía con esa canción...
Publicar un comentario