lunes, 23 de julio de 2007

Lunes de telenovela o La Pìcara Sonadora

"Yo soy la Pícara soñadora". ¿Se acuerdan? a mí me encantaba esa novela. Me divertía mucho con la increíble y jalada historia de la chavita que vivía en el Sears. Imagínense qué a todo dar se la pasaba con tanta mercancía de lujo. Enjoy it!

miércoles, 18 de julio de 2007

el video número uno de la historia

¿Será? Yo creo que sí, al menos marcó escuela. Era como una minipelícula y si daba miedo (más que La Hora Marcada). Una maravilla.

Caminando como un egipcio

Esta rolita me remite a mis primeras fiestas de puberta, cuando te sentías grande porque tus papás te dejaban regresar a medianoche y maquillarte. Qué tiempos aquellos de super reventones acompañados de sandwichitos de jamón y vasos de plástico repletos de Coca Cola con harto hielo; de faldas enormes color pastel y blusones guangos.


Si quieren, acompañen la visión con los pasitos egipcios.

fresas con crema

La verdad eran nefastos, hasta daban pena ajena; pero tenìan dos que tres rolas decentes como la de "Me enamoro de ti", "Como no quererte a ti", "Siempre, siempre" y la de "Tour".

Con ustedes un ejemplo claro de popmarketing de los 80: fresas con crema y uno de lo dos videos que encontrè de ellos.

lunes, 16 de julio de 2007

Más lunes de telenovela o Diana Salazar

Encontré esta escena de Diana Salazar. Con todo mi amor les regalo un momento ya clásico de la tele nacional: los ojos amarillos de la Méndez. Qué risa.

Y la malvada bruja o lunes de telenovela o Cadenas de Amargura

Cuando yo era peque, un primo contaba el cuento de Blanca Nieves de una forma muy chistosa. Siempre que la Reina mala hacía algo, mi primillo salia con lo de "Y la malvada bruja".

Viendo escenas de Cadenas de Amargura, me acordé de lo de la bruja malévola y es que Diana Bracho sí que se hizo odiar con su personaje de tía mocha-maldita. Inolvidables las escenas en las que después de comulgar salía de la iglesia para matar hasta al perro.

Cadenas de Amargura creo que es de mis novelas favoritas.

Les dejo una escena bañada en las lágrimas de Daniela Castro (otra que también es de los menos peorcito de la corporación telenovelera, pero que en esta novela se la pasó llorando cual vil muñeca Lily Ledy).

sábado, 14 de julio de 2007

Tres Generaciones sin video y el tío Güero

Interrumpo mi exilio dorado con dos posts sin videos.

Hace casi tres semanas llegué a México. La alegría de estar en mi tierra se vio empañada por una novedad familiar: Rubén, mi querido tío Güero, había muerto unos días antes. Mi mamá, sabiendo que yo vivía con la tristeza a cuestas, prefirió esperar mi llegada para darme la noticia.

Pensar en el tío Güero es pensar en risas, chistes y alegrías, en alguien que siempre estuvo dispuesto a ayudar y, sobre todo, a robarte carcajadas. Come años, bajito y delgado, Rubén fue un librero muy respetado en nuestro país, que coleccionó y preservó miles de libros que hablan de lo nuestro.

Desde mi llegada, quise dedicarle un post, pero al no encontrar videos de Tres Generaciones --programa que siempre me remite a él, pues llamaba a una tía con el mote de "Hüichita Montejo" y a la hija de ésta con el de "Nena Angélica María"-- tuve que posponer su publicación.

Hoy he decidido que no se necesitan videos para rendirle homenaje al Güero y su alma de niño. Descansa en paz, tío. Eso sí, no hagas reir mucho a los ángeles; bueno, mejor sí. Te extrañaremos.

actualizando horas marcadas

Ya vi el superdvd especial de La Hora Marcada y una duda existencial revolotea mi cabeza: o era tarada o tenía tan poco acceso a televisión extranjera y/o de calidad que un churro infumable como este me parecía una obra de arte. No sé, pero a pesar de la fotografía de Lubezki y de la dirección de Cuarón, La Hora Marcada es una porquería. De hecho, los episodios parecen cortometrajes de futuros comunicólogos de escuela barata.

Los dejo con una escena de El Taxi. Nefasto. Y miren que Leticia Calderón es de lo menos peorcito de la corporación telenovelera, pero aquí sí está para suicidarla. Que Dios la agarre confesada.

Uy, el video se los debo. Tengo unos pequeños problemas técnicos, luego lo subo. I promise. Lo giuro.

viernes, 6 de julio de 2007

A veces me das miedo, Teresa

No aguanté más. El blog me llama. Así que desde el exilio en un cibercafé de la colonia del Valle me dispongo a actualizar mis recuerdos con las últimas babosadas con las que mi alma treintañera se ha tropezado. Empecemos con este video.

No hay palabras.Disfrútenlo. En la prepa, yo tenía una amiga igualita a Salma Hayek en Teresa. Me encantaba ver la novela sólo para agarrármela de bajada.

De Noches Coloniales y canciones con mensaje

Era la noche colonial de sexto de Primaria y todas éramos una vil copia de Ilse en el video de Bazar: mallas y blusones color pastel combinados con tenis blancos; el cabello esponjado con su rigoroso copete de 10 centímetros y los aretes enormes.

Yo me moría por comer una hamburguesa, pero era viernes de cuaresma y mi mamá me lo había prohibido: era tan buena niña que no me atreví a contradecirla. En el escenario, las estudiantinas cantaban lo de siempre, con Rodolfo Arias de eterno director de orquesta. Yo me aburría hasta que llegó Ana María.

- Vamos a jugar coleadas- retó sin más.

En poco tiempo, éramos más de diez tomados de la mano, correteando entre la gente que, a nuestro paso, intentaba mantener en equilibrio elotes y coca colas. Alguien se ha de haber quejado porque el señor Herrera llegó a regañarnos. Así que se me acabó la diversión justo cuando la estudiantina del CUM cantaba la de Vive de Napoleón.

Rodolfo, el hombre más guapo que había visto en mis 12 añitos, tocaba la guitarra. Era perfecto: alto, cabellos castaños y nariz de patata. Sencillamente se me caía la baba y él ni sabía que existía.

Esa noche tomé la primera decisión arriesgada de mi vida: me armé de valor y me acerqué a Rodolfo para preguntarle la hora. El sonrió chueco, vio su reloj metálico que combinaba tan bien con sus manos grandes y soltó un "siete y cuarto" que fue suficiente para que el resto de la noche deambulara por el pequeño patio de la escuela montada en una nube.

Subida en mi nube llegué al registro civil, un tipo, cuyo nombre no recuerdo, me pidió que me casara con él. Acepté. A los cinco minutos, mi neoesposo había desaparecido. No me importó. Una ráfaga de preadolescentes pasó rozándome. Ana María había reiniciado con las coleadas. Me uní a ellos. En el escenario, otra estudiantina cantaba Vive.



El video de Napoleón es del OTI 76. Muchos de ustedes ni habían nacido, otros ni nos acordamos.



Te conocí en un Bazar

Por fin lo encontrè

No saben còmo habìa batallado para encontrar este video de las Flans españolas. No me acordaba bien del nombre del grupo, ni de la canciòn, pero, una vez màs, una serie de casualidades me hicieron toparme con Objetivo Birmania y su Los amigos de mis amigas.

La chava rubia es igual, pero igual a Tere, mi prima.

Refresquen la memoria porque estoy segura que casi nadie se acordaba de estas tìas.

Actualizando Guilty pleasures

Este post tampoco viene al caso, pero tenía que sacar estos placeres culposos antes de que me provocaran severos traumas psicológicos. ¿Listos?

1.- Me encantó el más reciente cd de Paulina Rubio. Por supuesto que no lo compré-- no sería capaz de donar ni un euro a la cuenta bancaria de la señora--: me lo quemó un amigo, pero me gustó bastante el cd. Chale a mí misma.

2.- Este guilty pleasure sí es horrible, pero tengo que ser fuerte y confesarlo. a la una, a las dos y a las tres, va: compré y leí dos libros de Carlos Trejo. Lo peor es que me dieron miedo. Buaaa, es horrible, horrible.

Ya con estas confesiones me despido hasta quién sabe cuándo. Saludos. Ah, por cierto, estoy buscando videos de Papa Soltero y de Tres Generaciones. En youtube no hay nada.

Con ustedes el único y maravilloso trailer de Cañitas.