domingo, 27 de enero de 2008

oh, sì, amo a Flans y què?

Nòtese que estoy falta de inspiraciòn, repitiendo topics y escribiendo pura babosada.

Pero comprendan chicos, me topè con este video ochentero y siemprendominguero de mis adoradas Flans y quise compratirlo con ustedes.

Ochenterìsimo a màs no poder: mallones, blusones, colores pastel, copetes enooormes y demàs.

Por cierto, y aunque no venga al caso, se acuerdan de la viejita que TODAS LAS SEMANAS iba a Siempre en Domingo? Se llamaba Dona Catita, què no?

PD.- Viva Flans y què?
PD2.- Enigma filosòfico de la semana: " A veces hay que arroparse en el pasado mientras llega el futuro y la oscuridad se va" Tarde o temprano me entenderàn.
PD3.- Agrego otro video. CHequen la pijama de Ivonne.



Y hablando de one hit wonders con mucha carne y poco talento

Sin duda el rey de ellos es Gerardo con su Rico-suave...màs recuerdos preparatorianos...ah, ya me cayò el veinte, el tal Rogelio del video anterior era la versiòn mexica de Gerardo, pero si el original era malo (ok, estaba buenìsimo, pero nada màs), pues la versiòn tercermundista era un verdadero asco, apenas pasable por su fìsico.

Por cierto, el otro dìa me topè con el disco original de Gerardo en una tienda de mi pueblo, sobra decir que salì de ahì adolorida por los recuerdos.

Y este one hit wonder tenochca?

Ya ni me acordaba de èl, y ustedes? Se llamaba Rogelio y en el verano de 1991 le hicieron mucho ruido. A mì nunca me gustò, pero una amiga morìa por èl.

Un producto plàstico màs de El Canal de las Estrellas cuya fama durò no màs de unos cuantos meses. Vièndolo bien, el chavo estaba buenòn, pero cantaba horrible y la canciòn era un asco; aùn asì topàrmelo en el youtube me trajo muchos recuerdos de un verano especial.

viernes, 18 de enero de 2008

Y nomàs para balancear

Un clàsico de verdad. SANTA LUCIA de Miguel Rìos.

post nada màs para rellenar

la joya kitsch nùmero uno de los 80. Puede haber algo peor?

jueves, 17 de enero de 2008

El extraño caso de Juanito Farías

Híjole, me cae que esta rola si es toda una tragedia. A muchos les habrá arrancado lágrimas, a otros, como a mí, coraje y lástima por el pobre Juanito que "seis Navidades había pasado con el viejooo caballooo de palooo". La verdad, verdad es que siempre odié la canción y siempre me la saltaba cuando escuchaba el disco de "Juguemos a cantar" (ahí también venía la de Katy y las vocales, ¿qué no?).

Chequen el look lastimero de Juanito, su camisa a cuadros y su jumpercito tan en boga en esa época.



miércoles, 16 de enero de 2008

Flatliners o el busto de Julia Roberts

Cuarto o quinto de prepa, mi memoria no alcanza a ubicar el momento justo en el que, con mi bola habitual de amigos, fui a ver esta pelìcula.

En ella, un grupo de estudiantes de medicina se provocaban la muerte por unos minutos para resucitar inmediatamente y contar sus experiencias "al otro lado". Asì, se daban cuenta que cualquiera de nuestras acciones, por màs pequenas que sean, tienen repercusiòn en los demàs.

Inolvidable como uno de ellos veìa que sus burlas de maternal le habìan hecho mucho mal a una companerita del kinder. Arrepentido, movìa cielo, mar y tierra para localizar a la chava y pedirle perdòn. Lo mejor es que creo que la afectada ya ni se acordaba de los agravios.

Bueno, la cosa es que en medio de tanta filosofìa existencial, al salir del cine nuestros comentarios se centraron en las escenas en las que Julia Roberts salìa en brassier, pues en esos dìas corrìa el rumor de que la diva de Hollywood se habìa aumentado el busto. Nosotros estàbamos convencidìsimos de que no era asì, pues en dichas escenas salìa tan plana como de costumbre. Sin comentarios...

Tres hombres, un bebè y un fantasma

Se acuerdan del mito urbano del supuesto fantasma que aparecìa en una escena del super èxito "Tres hombres y un bebè"? Yo alguna vez leì que todo habìa sido un montaje y que en realidad el fantasma era un cartelòn; de hecho, en el artìculo venìa una foto del cartelòn y uno de los actores del film. Como en todos estos casos, sepa la bola si serà verdad o mentira, pero, nomàs de morbo, les dejo el video pa que saquen sus propias conclusiones.


lunes, 14 de enero de 2008

El osito Panda

Què canciòn màs idiota, pero bien que la cantamos y hasta nos compraron el disco y todo. Digo, en medio de tanta devaluaciòn, crisis y nacionalizaciòn de la banca, debìamos tener algo que nos evadiera y que mejor que un PANDA NACIDO EN CAUTIVERIO. WOW...No nos hagamos que el circo nos alcanzò a todos; yo, por ejemplo, confieso que tenìa un Tohui de peluche con el que me encantaba jugar.

El video es de risa total, es màs creo que es una de las grandes joyas kitsch ochenteras. Chequen las modas y a Yuri tratàndose de hacer la inocente con todo y traje de astronauta.

SIMPLEMENTE GENIAL
Denle copy paste porque no se puede traer acà

http://mx.youtube.com/watch?v=8-w6jlW8e7w

domingo, 13 de enero de 2008

Confesiones telenoveleras (post medio largo con varios videos)

Seguimos con este cada vez màs decadente blog.

Una de mis telenovelas culto de los ochenta es "Vivir un poco". Habrè tenido unos 10 u 11 años cuando la veía sin falta todas las noches. Como millones de mexicanos deseaba saber quién era el asesino y cuál era la verdadera identidad de Aldo. Fue algo mítico, cuyas referencias aún conservo como el edificio donde trabajaba Rogelio Guerra o el pueblito a mitad de la autopista a Querétaro donde vivía el sacerdote amigo de la familia. Les juro que cada vez que paso por ahí me acuerdo de Vivir un Poco.

¿Y qué decir de la entrada?, simplemente magistral. ¿Quién no recuerda las lágrimas de Angélica Aragón sosteniendo la pistola inculpadora o sus gritos de "Piedad, Gregorio, no me dejes en esta cárcel por un crimen que yo no cometí?". Hela aquí pa que vean lo que es bueno.



Como todo lo que hace Televisa últimamente, el remake fue un horror apenas salvable por la canción principal, sí, la joyita ésa llamada Víveme. Para ser sincera, sólo me aventé un capítulo entero: el de la aparición especial de Laura Pausini (lo que hay que hacer por los guilty pleasures). No saben qué martirio chino fue ver eso una hora completa: sobreactuaciones, diálogos de sexta , situaciones absurdas y pitorreables; para concluir, justo en el último momento, con una escena espantosa de César Evora y Victoria Ruffo bailando acarameladísimos con la Pausini de fondo, quien después de bajar elegantemente por una laarga escalera, les servía de acompañante mueble/fantasma y, demostrando que lo suyo, lo suyo es la cantada, terminaba el espectáculo con una sonrisita idiota y recitando con su acentazo italiano: "no dejen que el pasado les diga quienes son, dejen que les diga quiénes serán". Chale.




Por otro lado, debo hacer una confesión que a muchos les parecerá pecado mortal: nunca vi Cuna de Lobos...hasta ahora. Así es, mi ocupada vida y un alma caritativa de youtube juegan a favor para que, 22 años después de ese fenómeno telenovelero, me esté enganchando con el culebrón (resumido). Y es que como dijera mi abuelita, ésas si son telenovelas y no porquerías como las de ahora: qué historia, qué actuaciones y qué suspenso (claro que siempre dentro de los estereotipos exagerados y hasta risibles del gènero).




Chale, creo que ahora sí mi alma naca salió a flote.

sábado, 12 de enero de 2008

Más confesiones telenoveleras o como se puede caer tan bajo: Valeria y Maximiliano

Y la decadencia del blog continúa:

Sí, es mi telenovela favorita, ¿y qué?. Sí, es una copia chafísima de Lo que el Viento se llevó, ¿y qué?. Sí, es mi mayor guilty pleasure televisivo, ¿y qué? (todos tenemos placeres culposos, ¿o no?). Lo siento, pero Valeria y Maximiliano me fascina, no por la historia, no por la producción (plagada de errores), no por las actuaciones (unas bueníiisimas, otras péeeesimas), sino por los diálogos entre los protagonistas: divertidos, irónicos, cínicos y cien por ciento disfrutables. De antología, al igual que las caras que ponían Ferrara y la Calderón en medio de sus discursos.

Además, la novela trató por primera vez un tema prohibidísimo en esas épocas como el SIDA, manejó de una forma bastante interesante un caso de violación y se alejó del estereotipo de la protagonista sufrida, llorona y pobre que tanto odio.

Otro plus fue el papel de la hermana maldita, interpretada por la mismísima ex del subcomediante Marcos Ana Colchero. Eran un agasajo las peleas repletas de indirectas entre Susanita Colchero y Valerita Calderón.

Por cierto, creo que este es el mejor papel y actuación de la hoy cornuda, decadente y metida en el escándalo señora Calderón: simplemente adorable y odiable a la vez.

Por supuesto que el refrito, por lo que ví en youtube, fue más que nefasto y mal, pero muuuuy mal actuado; con una Jaqueline Bracamontes masacrando al gran personaje de Valeria Landero y demostrando que para ser actriz le falta muuchooo, pero muucho aún. Lástima, Jaqui, pero sigue intentándolo y algún día lo conseguirás.

lunes, 7 de enero de 2008

El especial de VH1

Chicos, un alma caritativa ya està subiendo el especial de VH1 sobre las mejores 100 canciones en nuestro idioma de los 80. Yo no lo he visto porque andaba de pata de perro en Leòn, pero ya lo comentarè.

Les dejo el primer bloque. Ah, viva FLANS y què?

Actualizo: quéeee? LAs mil y una noches lugar 98??????están locos!!!!!! Y por qué dejaron a Flans fuera del top 10? Chafas!!

domingo, 6 de enero de 2008

Actualizando pasados

Jurè dejarlo, despojarme de mi pasado que tanto bloquea el presente. Deshacerme de una vez por todas de la melancolìa sin fondo, pero no pude. Hoy regreso al blog, a escribir sobre las tonterìas ochenteras que alguna vez fueron mi referente en los dìas en los que ser feliz era tan fàcil.

Ay, no, por favor

Miren lo que me acabó de encontrar. ¿Quieren oír otra confesión morbosa y vergonzosa? Yo aprendí las tablas de multiplicar gracias al disco de estos sujetos. No comments...

Regalo de Año Nuevo

No saben cómo había buscado y rebuscado este video hasta que el diario Reforma me informó sobre su paradero.

Chicos, esto es una joya ochentera, una gloria del pop kitsch de esos años. Chequen el look de la Romo, a Miguel Bosé guapérrimo y a las Fresas con Crema en plan de secres burocráticas. De risa total.

Por cierto, debo hacer una más de mis míticas y vergonzosas confesiones: mi mayor guilty pleasure de música ochentera es Daniela Romo. Me vuelven loca "Celos", "Yo no te pido la luna", "Mentiras", "Abuso", "Poco Loco", "La Ocasión para amarnos" y demás porquerías.

Nos estamos volviendo viejos

Nuevo año, nueva vida, nueva música: sonidos y ritmos que me son ajenos, como si el tiempo me impidiera deshacerme de mis referentes ochenteros. "Tu y yo somos uno mismo" de Timbiriche es uno de ellos, una canción que marcó no sólo mi adolescencia sino, estoy segura, la de muchos de ustedes, la de los hijos de los 80.

En el 2008, esta rola cumple 20 años y aún me suena a nuevo, el video aún cautiva.

20 años ya...me sorprendo...así es, amiguitos y amiguitas, nos estamos volviendo viejos...